NÚMERO DE CASOS DE EMBARAZADAS CHAGAS POSITIVO POR DEPARTAMENTO AÑOS 2012 Y  2013


CODIGO: Código del departamento

DEPARTAMENTO: Nombre del departamento

AÑO 2012: Número de casos estudiados de embarazadas positivo para el año 2012

AÑO 2013: Número de casos estudiado de embarazadas positivo para el año 2013


NOTA: Los objetivos de la vigilancia epidemiológica en Enfermedad de Chagas incluyen:

  • Monitorear la tendencia de la transmisión
  • Alertar en forma temprana ante casos agudos vectoriales, a fin de realizar las acciones de control correspondientes.
  • Informar acerca del riesgo de transmisión congénita y posibilitar su seguimiento.
  • Registrar la prevalencia de infección en el grupo de embarazadas
  • Registrar la prevalencia en estudios poblacionales y permitir la identificación y seguimiento de casos detectados.
  • Registrar los casos positivos detectados a demanda para posibilitar su seguimiento, especialmente en menores de 15 años.
  • Registrar la prevalencia en el grupo de donantes de sangre.
  • Unificar  e registr form de  notificación  de  la  información  d Chagas  generada  por  los laboratorios, sirviendo a los diferentes actores involucrados.
  • El sistema de vigilancia epidemiológica se debe caracterizar por ser flexible y dinámico, pudiendo ser modificado en el tiempo de ser necesario.



FUENTE: Informe de División de Epidemiología de Nación, Situación epidemiológica de chagas congénito en Argentina, Guías para la Atención al paciente infectado con Enfermedad de Chagas, Ministerio de Salud de la Nación. Sala de situación, Ministerio de Salud Pública, Gobierno de San Juan (www.sanjuan.gov.ar).

Created with the Personal Edition of HelpNDoc: Write EPub books for the iPad