HITOS INTERNACIONALES
Ubicación de la posición de señales que marcan el límite internacional.
CODIGO: Numero identificador.
NUMERO: Numeración dada al hito por la Comisión Mixta de Límites Argentina-Chile (COMIX).
LATITUD: Coordenada geográfica de latitud aprobada en WGS 84.
LONGITUD: Coordenada geográfica de longitud aprobada en WGS 84.
COTA (M): Altura desde el suelo aprobada por la Comisión Mixta de Límites Argentina-Chile (COMIX).
NOMBRE: Nombre o denominación del sitio donde se localiza el hito.
COORD_X: Coordenada plana Gauss Krüger proyectada mediante parámetro de transformación aprobado por la Comisión Mixta de Límites Argentina-Chile (COMIX).
COORD_Y: Coordenada plana Gauss Krüger proyectada mediante parámetro de transformación aprobado por la Comisión Mixta de Límites Argentina-Chile (COMIX).NOTAS:
- Hito: se utiliza para denominar a la señal permanente que permite indicar una dirección, una situación geográfica o una distancia determinada. Suele tratarse de esculturas o señalizaciones de diversos materiales.
OBSERVACIONES:
El hito denominado Cerro el Potro ha sido agregado a partir de la Carta Imagen 1:500.000 confeccionada por el Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro de la Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de San Juan. 2007.
FUENTE: Comisión Nacional de Límites Internacionales. Cancillería Argentina, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Presidencia de la Nación, 2007.
Created with the Personal Edition of HelpNDoc: Free iPhone documentation generator