CARACTERIZACIÓN DE LOS EMBALSES ARTIFICIALES DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN.


CODIGO: Número identificador.

*NOMBRE: Nombre del embalse.

*RIO: Nombre del río sobre el que se localiza el embalse.

*SUPERFICIE (KM2): superficie de la cuenca del río en el que se localiza el embalse, expresada en Km2

*LOCALIDAD: Nombre de las localidades más cercanas al embalse.

*DEPARTAMENTO: Nombre de los departamentos en los que se localiza el embalse.

**AÑO: Año de finalización de las obras.

*USOS: Principales usos de los embalses.

*VOLUMEN EMBALSE (HM3): volumen del embalse, se expresa en Hm3

*SUP EMBALSE (KM2): superficie del embalse, se expresa en Km2

*PROF. MAX (M): profundidad máxima, se expresa en Metros.

*PROF. MEDIA (M): profundidad media, se expresa en Metros.

*RANGO ANUAL (M): rango normal anual de fluctuación del nivel del agua, se expresa en Metros.

*COTA (MSNM): altura del embalse sobre el nivel del mar, se expresa en metros.



*FUENTE: Ministerio del Interior. Presidencia de la Nación. http://mininterior.gov.ar


**FUENTE: Ministerio del Interior. Presidencia de la Nación, (http://mininterior.gov.ar), Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), Secretaría de Obras Públicas, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, (www.ambiente.gov.ar/), 2012.


Created with the Personal Edition of HelpNDoc: Free Kindle producer