CARACTERIZACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SUPERFICIALES DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN, SEGÚN UNA ZONIFICACIÓN EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS.  


CODIGO: Número identificador del usuario.

VERTIENTE**: indica si las cuencas son exorreicas (poseen salida al mar) o son cuencas cerradas (sin salida al mar).

AREA*: Cálculo del área de cada subcuenca (m2).

SISTEMA**: Unidad mayor a la que pertenecen las diferentes cuencas.

CUENCA*: Identificación de las unidades hídricas superficiales en cuencas, según un criterio topográfico. (1)

SUBCUENCA*: Subdivisión de las cuencas hídricas superficiales en unidades menores. (2)SUPERFICIE (M2): Superficie expresada en metros cuadrados (m2)

NACIENTES*: zona de emplazamiento de las nacientes o fuentes alimentación de la cuenca.

NIVEL BASE*: Depresión que constituye el nivel de base de cada cuenca.

PROVINCIAS**: Nombre de las provincias que comparten la jurisdicción de cada cuenca.

DEPARTAMENTO: Nombre de los departamentos que comprende cada cuenca.


OBSERVACIONES:(1) El campo

CUENCA corresponde a la denominación Sistema del Atlas Digital de Cuencas y Regiones Hídricas Superficiales de la República Argentina - Versión 2010.(2) El campo SUBCUENCA corresponde a la denominación Cuenca del Atlas Digital de Cuencas y Regiones Hídricas Superficiales de la República Argentina - Versión 2010.


*FUENTE: Atlas Digital de Cuencas y Regiones Hídricas Superficiales de la República Argentina - Versión 2010. Trabajo conjunto de la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SsRH) y del Instituto Nacional de Agua (INA). Ministerio del Interior y Transporte, Presidencia de la Nación, www.mininterior.gov.ar/.


**FUENTE: Ministerio del Interior y Transporte, Presidencia de la Nación, www.mininterior.gov.ar/


Created with the Personal Edition of HelpNDoc: Create iPhone web-based documentation